Biblioteca, Fitoterapia, Glorarios y Terminos

Glosario esencial de terminos Medicina Natural. Fitoterapia.

Glosario esencial de terminos Medicina Natural. Fitoterapia.

Pequeños glosario básico que da cuenta de los términos que mas usamos sobre todo en naturopatía o fitoterapia. En algunas ocasiones nombramos de manera rápida y equivocándonos o confundiendo los términos. Vamos a ver los algunos, así también cada vez que leamos un gazapo, sabremos colocarlo en el contexto del texto y sacar partido práctico a la info, sin quedarnos mirando el techo . 🙂

BÁLSAMO: Es un preparado de plantas medicinales que puede ser líquido, o cremoso si se adiciona y mezcla con una pomada o ungüento, que se aplica directamente en heridas y demás afecciones de la piel.

CATAPLASMA: Medicamento de aplicación externa basado en un cocimiento de plantas que luego son machacadas y sujetadas entre gasas para aplicar sobre la piel.

COLUTORIO: Con este raro nombre también se conocen los sencillos ENJUAGUES BUCALES. Productos líquidos o en suspensión para aplicar a las amígdalas, faringe, lengua, paladar o encías.

DECOCCIÓN O TE: Es un cocimiento de plantas. Se hierve la planta en las cantidades recomendadas para cada caso a fuego lento durante 3 (tres) minutos. Normalmente se usa como bebedizo por lo cual se acostumbra colarlo y endulzar con miel.

EMPLASTO: Mezcla de plantas molidas o machacadas con productos grasos (como la vaselina) para esparcir sobre las partes del cuerpo afectadas.

ESENCIA O EXTRACTO: Solución concentrada de principios activos de plantas medicinales. Se obtiene a partir de la mezcla de plantas molidas o pulverizadas con soluciones químicas extractoras de principios activos (agua, alcohol, etc.); posteriormente sometidas a evaporación.

INFUSIÓN: Preparación similar a la decocción. En este caso no se pone la planta a hervir junto con el agua. Aquí se espera que el agua hierva, se baja del fuego y se le adiciona la planta molida o machacada, se deja reposar 10 (diez) minutos y se filtra.

JARABE: Se prepara agregando azúcar a una infusión, a una decocción o a un zumo de plantas medicinales hasta que de punto meloso.

MACERACIÓN: Sustancia que se obtiene a partir del depósito de plantas en un líquido extractor frio (agua, alcohol, vino), y dejándolo en reposo por tiempos que suelen ser largos, semanas o días inclusive. Antes de usarse se filtra.

POLVO: Se prepara machacando la planta en un mortero o pilón en seco, posteriormente se pasa por un tamiz de acuerdo con el tamaño de partícula requerido.

POMADA O UNGÜENTO: Mezcla homogénea de polvo, esencia o zumo de plantas medicinales con una sustancia grasa con el fin de ser aplicado como medicamento externo.

TE: Esencialmente es una infusión que se prepara con especias como clavo o canela, y un principio medicinal como los cítricos.

TINTURA: Es una maceración en alcohol reposada durante un largo periodo (semanas) usado como bebedizo.

TÓNICO O VINO: Maceración en vino usada como bebedizo. Se suele  prefierir el vino blanco.

TÓPICO:  De aplicación externa.

ZUMO: Jugo o liquido de plantas. Se obtiene exprimiendo frutos, hojas jugosas o mediante incisiones en tallos de plantas lechosas.

 

Más info si deseas aprender Naturopatia o Fitoterapia;curso on-line  titulado:

( Si todavia no esta accesible la info del curso que te interesa, los cursos ya están en marcha, te puedes incorporar cuando desees. Mandanos un mail, un inbox de fb o contactanos por telefono, skype o chat)

Abrimos grupo ¡únete!
https://www.facebook.com/groups/infonatural/

Red de amigos:
https://www.facebook.com/esencialnatura

× ¿Cómo puedo ayudarte?