Asociacion Internacional, Biblioteca, Biomagnenismo, Cursos y Eventos, Eventos, Medicina Natural, Talleres

Taller de diagnostico y Tratamiento de Alergias Alimentarias con pares Magnéticos:

Organiza: Asociacion de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Plaza Manuel Becerra.

6 de Abril 19:00 horas. Madrid. 25 euros

Taller de formación continua practico en las que aprenderemos como testar alergias alimenticias y como tratarlas de forma rápida y efectiva usando los pares magnéticos.
¿ Que son las Alergias Alimenticias?

Se trata de una reacción inmunológica inducida como respuesta a la ingestión de un alimento.

Hay diferentes tipos entre las que se encuentran:

TÓXICAS: Producen trastornos en cualquier persona. Por ejemplo, la intoxicación por setas.

NO TÓXICAS : Sólo afectan a personas susceptibles. Entre ellas hay diversidad de reacciones:

Intolerancias: producidas por ciertos alimentos, no son reacciones alérgicas auténticas, su severidad depende generalmente de la dosis.
Farmacológicas: Por ejemplo, algunos alimentos (ej. quesos muy curados,…) pueden contener elevadas cantidades de ciertas sustancias (histamina, tiramina,…) que pueden producir algunas reacciones (como por ejemplo cefaleas) que no son reacciones alérgicas en sentido estricto.
Enzimáticas: Algunas personas tienen déficits de ciertas sustancias digestivas necesarias para digerir algunos alimentos. Es el caso, de las personas con intolerancia a lactosa (el azúcar que lleva la leche), causado por un déficit de lactasa (que es la sustancia capaz de digerir la lactosa). En estos casos los pacientes presentan diarreas cuando toman leche o derivados lácteos. No son tampoco reacciones alérgicas.
Irritantes: Por ejemplo, las reacciones que se producen cuando se ingieren comidas muy fuertes, muy especiadas o picantes,…
Otras: Por ejemplo las reacciones de aversión: niños que le han tomado asco a un alimento en particular, y que no sólo su ingestión, sino incluso su mera visión les induce náuseas o vómitos.
Hipersensibilidad: son las reacciones propiamente ALÉRGICAS. Están ocasionadas por un mecanismo inmunológico, es decir, por una respuesta específica frente al alimento, ya sea detectable por la presencia de anticuerpos IgE específicos o por otro mecanismo inmunológico.

Alergenos alimentarios

En España, los alimentos más frecuentemente implicados en reacciones alérgicas son: leche, huevo, pescados y mariscos, frutos secos, frutas frescas y cereales.

Huevo

La más frecuente

Leche de vaca

La más frecuente en la infancia

Pescados

Frecuente: La mejor conocida es al bacalao

Crustáceos

Frecuente, tanto en niños como adultos

Anisakis

Muy frecuente

Frutos secos

Muy frecuente

Cereales

Muy frecuente

Frutas

Frecuente. Melocotón, manzana, etc.

Leguminosas

Frecuente por su riqueza en proteínas

Hortalizas

Rara

Especias

Rara

Los componentes de los alimentos causantes de las reacciones alérgicas son las PROTEÍNAS. En el caso de la leche de vaca, las proteínas que con más frecuencia producen alergia son la Caseína , la Alfa-lactoalbúmina y la Beta-lactoglobulina . En el huevo, la ovoalmúnina y el ovomucoide, en los crustáceos, las tropomiosinas, etc.

Algunas de estas proteínas pueden estar presentes en alimentos de diversas fuentes, de forma que nos podemos encontrar pacientes que parecen alérgicos a múltiples alimentos pero sin embargo sólo son alérgicos a una sola proteína presente en todos esos alimentos. En estos casos se habla de reactividad cruzada.

Por el mismo mecanismo algunos pacientes con alergia alimentaria pueden presentar alergia a alérgenos respiratorios que son similares a los alérgenos alimentarios como ocurre en el síndrome polen-frutas.

En otras ocasiones las sensibilizaciones alimentarias y respiratorias son independientes y hablamos de co-sensibilización.

Asimismo, pueden producir reacciones alérgicas algunos aditivos alimentarios
Síntomas de la alergia alimentaria

Hay que tener en cuenta que un mismo alérgeno alimentario no produce siempre la misma sintomatología y que la intensidad puede variar, por lo que aunque las reacciones sufridas con anterioridad fueran leves, se pueden producir reacciones más graves sin motivo aparente.
1. Síntomas digestivos:

El Síndrome de Alergia Oral: picor de boca, lengua y garganta, que coincide con la ingestión de alimentos, sobre todo frutas y hortalizas frescas, marisco, etc.
Vómitos, Diarrea, Dolor Abdominal, de aparición e intensidad variable, dependiendo del alimento involucrado, y del grado de afectación del aparato digestivo.
2. Síntomas cutáneos:

Lesiones eritematosas, urticaria y habones en zona de contacto (bien sea por contacto directo con el alimento o indirecto (por contacto con personas que los hayan consumido) con afectación de párpados, manos, o afectación generalizada.
La dermatitis atópica (DA) puede ser exacerbada por alimentos como en el caso de las proteínas de la leche de vaca, o de huevo. En estos casos el papel de los alimentos es difícil de evaluar ya alimento causante.
Existen dermatitis por contacto con alimentos. Se trata de dermatitis de contacto proteicas, que se producen habitualmente en el entorno laboral en manipuladores de alimentos.
3. Síntomas respiratorios:

También se han descrito en relación con la alergia alimentaria casos de hiperreactividad bronquial, con reacciones asmáticas, rinoconjuntivales (estornudos, picor nasal y ocular, lagrimeo y congestión nasal). Estos síntomas se pueden producir de forma aislada o bien en el contexto de reacciones generalizadas.

4. Anafilaxia:

Es la reacción más grave, y que requiere una intervención inmediata. Habitualmente se producen síntomas cutáneos o generales, además de la sintomatología digestiva. En ocasiones se requiere la presencia de otros factores, como la realización de ejercicio físico, o la toma previa de anti-inflamatorios no esteroideos además del alérgeno alimentario.

 

Taller de diagnostico y tratamiento de alergias alimenticias con pares magnéticos. 

El Peoximo dia 6 de Abril a las 19:00 Horas. Plaza Manuel  Becerra. Madrid 25  euros.

Formulario de Inscripcion

También puedes hacer el curso de pares magnéticos completo en presencial en Panama a principio de Mayo se darán dos cursos y en Madrid a finales de mayo intensivo. También puedes realizarlo dos días intensivos en Agosto. Pide información. 

 

Curso Intensivo de Pares Magneticos Marzo 2020 Ciudad de Mexico

 

Si tienes alguna duda puedes llamanos, enviarnos un mail o wassshaaps en el +34 633321939

Mail; esencialnatura@gmail.com 

× ¿Cómo puedo ayudarte?